Big Lois presenta 'El Bravo': "Ya hemos triunfado al poner la música por delante de la tendencia y hacer algo con más cariño"
- News Bemol
- 14 mar
- 6 Min. de lectura

Big Lois regresa con su nuevo tema El Bravo y nos adentra en su futuro proyecto musical, el más ambicioso de su carrera hasta la fecha
Big Lois ha vuelto a la escena musical con más fuerza que nunca. Tras su gran éxito previo con temas como Que te perdone Dios o Labios Colorao, con los que el cantante ha acumulado millones de reproducciones y reconocimientos como Discos de Oro y de Platino, ahora lanza El Bravo, el primer adelanto de su próximo álbum Barrio Tumbao. Este disco promete ser el trabajo más personal y ambicioso de su carrera. Su nuevo single, cargado de energía y actitud, refleja la evolución artística del cantante en todos los niveles.
A principios de esta semana, y a unos días del lanzamiento de su nuevo tema, tuvimos la oportunidad de compartir una agradable charla con él. En ella, tratamos diferentes detalles sobre el single, sus futuros proyectos y otras reflexiones a nivel musical, centrándonos en su "legado", como él mismo lo define. Big Lois no solo quiere seguir marcando tendencia con su sonido inconfundible, sino que también promete dejar una huella permanente en la escena, consolidando su nombre dentro del género urbano.
Pregunta. Buenos días Big Lois, bienvenido a News Bemol. ¿Cómo te encuentras?
Respuesta. Pues muy bien, muy ilusionado, contento por el momento en el que estamos. Ahora que estamos ya en la recta final del lanzamiento y bueno, como te he comentado antes, cansado, pero muy contento y ilusionado.
P. Hoy estamos aquí por el próximo lanzamiento que vas a hacer, que es el single presentación de tu nuevo álbum. ¿Qué nos puedes contar de esta canción?
R. Pues El Bravo es la primera parte de una historia, es un tema con el que me siento identificado, entre comillas, aunque es como, digamos, un alter ego. Pero es un tema con el que me siento muy identificado y estoy deseando que escuchen lo que es la primera parte de este disco, que es El Bravo, estoy deseando que lo escuchen ya.
P. Cuando dices que te sientes identificado, ¿por qué lo dices?
R. Bueno, porque el disco va como en partes, como va contando una historia, ahí está, es la primera, es el principio. El amor más complicado de todos… El amor más complicado que tenemos siempre. Entonces es una historia que se refiere bastante a cosas vividas, pasadas...
P. Tiene un ritmo muy marcado y un mensaje desafiante, vamos a decir. ¿Cómo nació la creación de esta canción?
R. Pues como te decía, que son vivencias que vive uno y que va plasmando. Y es como te digo, que el disco va por partes. O sea, no se concibe una canción sin la otra, es una narrativa, digamos.
P. Y para ti, lanzar este disco y estas canciones que van contando historias, ¿qué significa?
R. Pues bueno, al final es una forma, como te digo, de contar lo que uno vive, lo que pasa y a veces también incluso historias que te han marcado, que no sea que te hayan pasado a ti mismo.
P. Y esta canción, me dices que es la primera parte del trabajo, ¿cómo encaja en el mismo álbum? O sea, ¿las siguientes canciones van a ser continuaciones de esta historia o son otros fragmentos de otras historias?
R. Son otros fragmentos de otras historias, pero hay muchas que van entrelazadas. O sea, te explico. No van correlativas, pero, por ejemplo, hay otro tema del disco que se llama La Trampa, que a lo mejor sale el tercero o el cuarto momento, pero es una continuación de una parte de El Bravo…
P. Algunas sí que tienen su continuación y otras no...
R. Eso es
P. ¿Vas a ir sacando las canciones en el orden de la historia o según…?
R. No, no, es según vayan. O sea, no tienen… Los videoclips sí que, por ejemplo, yo te digo, muchos se grabaron en una día a continuación del otro para que siga una narrativa, ¿no? Pero a lo mejor uno es una continuación de otro y otro es otra continuación. No sé cómo explicarte, ¿sabes? Es un poco…digo eso hasta que no se ve es un poco difícil de explicar.
P. Por lo que entiendo es como que algunas van seguidas entre sí, pero no todas. O sea, son como pequeños grupos, puede ser.
R. Exacto... Una a lo mejor en la doce es la continuación de la cuatro y la una es la continuación de la tres, pero no tienen nada que ver una con la otra.
P. A lo largo de tu carrera has logrado obtener varios discos de oro y platino. ¿Qué esperas conseguir con ese trabajo?
R. Con este disco no buscamos repercusión en streaming ni perseguimos visitas, todo lo contrario. Sabemos que es un trabajo menos comercial y tenemos claro que puede no encajar en las tendencias actuales. Ojalá tenga éxito, pero ese no es el objetivo. Lo que quiero conseguir, y que ya estoy logrando, es hacer música de verdad, sentirme satisfecho con lo que creo y, sobre todo, volver a disfrutar de la música, que era lo que me estaba faltando.
P. ¿Y cuáles son tus próximos pasos después de estos singles y este disco?
R. No lo sé, Dios dirá. Soy una persona que se deja llevar por lo que siente en el momento. Si siento que debo seguir haciendo este tipo de música, lo haré, y si en algún momento me nace hacer un disco de bolero, también lo haré. Todo depende de lo que esté experimentando en ese instante.
P. Y sobre conciertos... ¿se sabe algo?
R. Hasta que no lancemos el último tema del disco, no habrá gira, así que todavía no lo sé. No me he enterado de nada de las fechas ni de los lugares, lo tengo bastante incierto. Me están preguntando mucho por los conciertos porque han notado el parón del disco, pero hasta que no salga el último tema, no habrá presentaciones en concierto.
P. Te voy a hacer una pregunta que es un poco más reflexiva, pero que se puede enlazar muy bien con lo que has dicho de disfrutar de la música. Y es: si el éxito en la música no se midiera, como se hace ahora tanto, en números, ¿tú cómo sabrías que has triunfado?
R. ¿Triunfar? Creo que ahora mismo lo es darme cuenta de que lo importante es poner la música por delante de las tendencias, hacer algo con más cariño, que no sea tan efímero ni pase tan rápido. En estos tiempos, y con la industria como está, es difícil ver esto, pero creo que el verdadero éxito es hacer lo que uno ama y apostar por la música auténtica. En ese sentido, ya hemos triunfado.
P. Hablando de ti... ¿Tú cómo definirías que es tu esencia musical ahora mismo?
R. Siempre me hacen esa pregunta y realmente no sé responderla. Un día me levanto flamenco, otro día con ganas de hacer salsa y otro reggaetón. Todo depende de lo que sienta en el momento. Hay días en los que, aunque me pidan un tema de un género específico, si no lo siento, no va a salir bien. No puedo definir mi esencia musical ahora mismo, ni yo mismo lo sé. Soy como una especie de 'múltiple' musical, con muchas facetas que van cambiando.
P. Ya para finalizar, y dirigido a todas las personas que aún no te conozcan, en una frase, ¿quién dirías que es Big Lois?
R. Big Lois es un chaval corriente, como cualquier otro de barrio, que está cumpliendo el sueño que tenía desde pequeño. Sin más, esa es su esencia.
P. ¿Por qué recomendarías a la gente escuchar tu música?
R. Creo que mi música es para pasarla bien y sentirse identificado. Muchas canciones reflejan vivencias que mucha gente ha experimentado, porque soy una persona corriente, de barrio, y lo que he vivido seguramente lo han vivido otros. Por eso creo que deberían escucharla.
Tras esta charla con Big Lois, podemos concluir que con El Bravo, primer adelanto de su próximo disco Barrio Tumbao, comienza una nueva etapa artística marcada por la autenticidad y la voluntad de volver a disfrutar la música. Sus creaciones, lejos de seguir fórmulas comerciales, pretenden reconectar con las emociones más profundas de los oyentes, contando historias que resuenan entre quienes las escuchan. El artista demuestra que su verdadero triunfo a nivel artístico es disfrutar de la música manteniendo su esencia, escribiendo así un legado dentro de la escena urbana.
Comments