'326 pestañas', la presentación de la nueva era de Cepeda
- News Bemol
- 20 jun
- 2 Min. de lectura

El cantautor regresa con una canción íntima y emotiva, respaldada por una producción impecable, que marca el inicio de una nueva etapa en su carrera
Tras una espera marcada por el parón y el anuncio de la segunda parte y cierre de su gira Contradicción Tour, Cepeda ha vuelto a emocionar a sus seguidores con un ansiado lanzamiento: 326 Pestañas. Este tema se presenta como el primer adelanto de su próximo álbum, programado para finales de año, según ha confirmado el cantante en algunas entrevistas. "Me pareció contar 326 pestañas", una frase repetida en varias ocasiones a lo largo de la canción, que pone en valor la importancia de esos pequeños detalles que acaban convirtiéndose en pilares de grandes historias de amor y se quedan para siempre en el recuerdo.
Este nuevo tema muestra la evolución y madurez artística de Cepeda, quien regresa a sus raíces emocionales y a los ritmos que caracterizaron el inicio de su carrera musical, todo ello combinado con una sensibilidad casi cinematográfica. La letra nos permite adentrarnos en el núcleo de una relación, en el universo de los pequeños gestos que, aunque a menudo pasan desapercibidos, hablan y comunican mucho más que las palabras.
La producción de esta nueva canción está a cargo de Andrés Terrón, ampliamente reconocido por su trabajo con artistas del panorama nacional como Beret o Nil Moliner, y Pablo Estrella. La combinación de Andrés y Luis Cepeda aporta una dosis extra de frescura y un sonido pulido que realza la emotividad de la canción, marcando un nuevo rumbo, un “regreso” en la carrera del artista que promete ganarse el corazón de público y crítica.
326 Pestañas no es simplemente una canción de amor o de desamor, es una canción que versa sobre la capacidad de fijarse en lo simple y significativo, de valorar esos pequeños instantes que duran apenas segundos pero encierran grandes recuerdos y emociones. El tema se convierte en un nuevo ejemplo de cómo el cantante logra, a través de su música, conectar en sinergia con sus oyentes.
Con esta carta de presentación, Cepeda abre una nueva etapa caracterizada por la sensibilidad, la atención a los pequeños detalles y una renovada carga de madurez musical. Este primer adelanto no solo deja entrever el tono emocional que podría acompañar a su próximo álbum, sino que también refleja el crecimiento artístico del cantante sin perder su esencia más personal.
La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales, y aunque aún quedan varios singles antes del lanzamiento del nuevo trabajo, estos temas empezarán a sonar en las últimas fechas de su actual gira. Además de repasar el repertorio que lo ha acompañado estos meses, Cepeda irá introduciendo estos nuevos capítulos musicales. Las citas confirmadas incluyen Valencia (13 de septiembre), Sevilla (27 de septiembre), Barcelona (25 de octubre), Madrid (29 de noviembre) y Ourense (13 de diciembre), conciertos que se perfilan como un puente entre las etapas pasadas y lo que está por llegar.
Comments