top of page

Música por la igualdad: el Movistar Arena acogerá las primeras jornadas formativas para impulsar la diversidad en la industria

  • Foto del escritor: News Bemol
    News Bemol
  • 28 feb
  • 2 Min. de lectura
Cartel "Música por la igualdad"
La Universidad Complutense junto a Live Nation y el Movistar Arena presentan las jornadas | Nelia Calzada
El Máster de Música en Directo de Live Nation junto a la Universidad Complutense de Madrid presentan un evento gratuito para la visibilización y el abordaje de las desigualdades de género en la música

El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, razón por la cual el Máster de Música en Directo de Live Nation España y la Universidad Complutense de Madrid se han unido para organizar las primeras jornadas "Música por la Igualdad". El evento, programado para el 7 de marzo en Movistar Arena, será de acceso libre y gratuito hasta completar aforo, con la finalidad de promover la igualdad en la industria musical.


A lo largo de la jornada, diferentes profesionales del sector compartirán su experiencia en mesas redondas, fomentando el debate y la reflexión colectiva. Las temáticas a abordar incluirán producción musical, nuevas formas de comunicación y los nuevos ecosistemas de los artistas, creando un espacio para el aprendizaje y el intercambio de ideas. Destacarán figuras como María Blaya, Dora, Amatria y Paz Aparicio, quienes aportarán su visión personal sobre los retos actuales del sector.


El evento comenzará con la presentación de las jornadas a cargo de Paz Aparicio, directora de Movistar Arena, y Ana Gómez de Castro, co-directora del máster. A lo largo del día, se llevarán a cabo diversas mesas redondas, finalizando con una charla sobre salud mental en la música, que ofrecerá una perspectiva integral sobre los desafíos de la igualdad en la industria.



El Máster de Música en Directo está liderado por Live Nation España, quien desde hace cinco años destaca su compromiso con la igualdad. Logrando un 75% de inserción laboral entre sus alumnos y con aproximadamente un 50% de estudiantes mujeres, este máster demuestra su capacidad de formar a los futuros profesionales desde una perspectiva mucho más inclusiva.


La jornada no solo busca visibilizar las desigualdades existentes, sino sentar las bases para futuras investigaciones que permitan profundizar, comprender y resolver las problemáticas del sector. En colaboración con la Asociación MIM, se trabajará en iniciativas que impulsen un cambio real y duradero en la industria musical.


La información completa sobre las jornadas y el máster está disponible en la página web de la Universidad Complutense de Madrid. Esta iniciativa, enmarcada en un día de reivindicación y reflexión, subraya la importancia de la colaboración y el papel clave de la formación para construir un sector musical más justo, diverso y representativo de la sociedad actual.




Comments


bottom of page