top of page

Lex: "Para mí, el éxito es poder hacer lo que amo y ser feliz con ello"

  • Foto del escritor: News Bemol
    News Bemol
  • 7 feb
  • 7 Min. de lectura
Lex presenta su nuevo álbum
Lex presenta 'Sugar Free' | EsMusic
Diez canciones cargadas de significado y una muy buena energía son las protagonistas del nuevo álbum de Lex

Siempre es un placer descubrir nuevos artistas que, a través de sus canciones, transmiten mensajes de gran relevancia para la sociedad. En esta ocasión, hemos tenido la oportunidad de compartir una agradable conversación con Lex, quien nos ha presentado su nuevo álbum, Sugar Free, un proyecto en el que ha trabajado durante mucho tiempo y que, por fin, ha dado sus frutos.


Su estilo, una fusión de ritmos que combina el pop con sonidos afro y latinos, es el protagonista de este nuevo trabajo, cargado de energía, emociones y letras con un fuerte contenido social, abordando temas como el racismo o las relaciones tóxicas. A lo largo de la entrevista, hemos podido conocer más en profundidad al artista y su proceso creativo, evidenciando los valores que considera fundamentales en su carrera. Esto nos ha permitido confirmar que, para él, el verdadero éxito es poder vivir de aquello que le apasiona.



Pregunta. Buenos días, Lex, bienvenido por primera vez a News Bemol, ¿cómo te encuentras?

Respuesta. Pues muchas gracias, la verdad que es un placer estar aquí con vosotros. Estamos felices, trabajando mucho ahora de promoción con esta salida del álbum, la verdad que con ganas de que el mundo lo conozca. Había ganas.


P. ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en este proyecto?

R. En este proyecto llevamos trabajando desde después de la pandemia, más o menos. Desde 2021, 2022. Y arrancó el primer single que fue Buscando Bares. Y desde 2022 hasta aquí ha sido dos o tres añitos de trabajo. Es el segundo álbum en español que trabajo, es un álbum de fusión, un álbum en latino.


P. Previamente tienes dos álbumes publicados, BTST y Española Way I. ¿Tú crees que se parece este nuevo trabajo a alguno de los que has hecho previamente?

R. El anterior, que es Española Way I. Pero este álbum era más pop y tenía menos fusión. Creo que este álbum de Sugar Free tiene muchísima fusión. Sugar Free tiene pop, fundamentalmente, pero tiene mucha fusión de ritmos afro. Tiene bachata, tiene breakdance, tiene funk. Y creo que es genial. Eso pasó más. Y creo que es un álbum que me representa más a mí como artista. Y creo que es el punto al que naturalmente he llegado en este momento de mi carrera.


P. ¿Qué ha supuesto para ti poder lanzar este álbum ya en público?

R. Pues bueno, la verdad es que para mí es algo muy especial, porque son canciones con mucho mensaje con el que el público también puede identificarse, así como la sociedad y sus problemas actuales. Por ejemplo, Sugar Daddy es una canción reivindicativa, una protesta contra las relaciones tóxicas. Cada canción tiene su propio secreto, su ritmo y su visión. Para mí, conectar con el público es lo más importante en este punto, y creo que este álbum logra hacerlo muy bien. Tiene un mensaje con una mentalidad muy abierta y fusiona muchos ritmos, lo que le permite llegar a todo el mundo, desde el pop hasta los sonidos afro. Es un álbum muy internacional, que gusta tanto aquí como al otro lado del Atlántico. Desde cualquier parte del mundo, puede sacarte una sonrisa.


P. ¿Por qué decides combinar todos estos estilos en tus canciones?

R. Bueno, como te decía antes, creo que es algo natural. He crecido escuchando pop, rock y música latina; puedo escuchar desde los Rolling Stones hasta lo último de Bad Bunny. Creo que tengo una mentalidad abierta y, sobre todo, respeto esa fusión porque es algo natural. He crecido escuchando, por ejemplo, a los Rolling Stones, pero también a artistas actuales del pop urbano y la música latina, y me siento muy cómodo con esa mezcla. Como guitarrista, que es mi instrumento principal, disfruto estos ritmos y, sobre todo, fusionándolos. Para mí, es muy importante transmitir esa diversidad, porque este álbum tiene mucha mezcla de estilos y quiero que la gente lo entienda y lo vea con una mentalidad abierta. Se van a encontrar con una música que contiene todos estos elementos sin necesidad de encasillarme en una sola etiqueta. Aunque es un álbum pop, mucha gente me pregunta: "¿Por qué no haces todo de una sola forma?", pero creo que somos una generación de fusión, y en la música latina, la mezcla de estilos es cada vez más común. Para mí, es algo completamente natural. Podría definirlo como un estilo elegante, universal y lleno de amor.



P. ¿Por qué decidiste que tus canciones debían tener ese toque reinvindicativo?

R. El álbum representa diez experiencias que he vivido directamente, o indirectamente, y creo que es importante darles voz, abordando problemas que afectan a la sociedad. Son situaciones con las que muchas personas pueden identificarse, como las relaciones tóxicas, el machismo y otros temas que debemos superar, seguir luchando y denunciando. Creo que convertir estos mensajes en canciones es algo poderoso. Algunas de ellas transmiten simplemente una vibra positiva, hechas para disfrutar y bailar, mientras que otras llevan una inspiración más profunda, invitando a la reflexión. También hay temas que hablan del desamor, no desde un enfoque superficial, sino desde una perspectiva realista, reflejando cómo muchas personas enfrentan momentos difíciles en sus vidas. En definitiva, son vivencias personales que se han transformado en música.


P. ¿Consideras relevante que los artistas utilicéis vuestro megáfono para concienciar sobre estos temas?

R. Yo creo que es fundamental. La música y el arte tienen el poder de transformar y comunicar, y como artistas, tenemos la responsabilidad de hacerlo. Sin embargo, no significa que todo un disco o todos nuestros trabajos deban estar dedicados exclusivamente a la música social o a transmitir un mensaje concreto. No todas las canciones necesitan tener un mensaje profundo para ser valiosas; hay temas que simplemente transmiten una energía increíble con una guitarra o un ritmo, y eso también es importante. El álbum no es instrumental, pero tiene un carácter universal, no está dirigido a un grupo de edad específico, sino a cualquier persona que pueda conectar con su esencia. Contiene una fusión de sonidos, desde la guitarra hasta el merengue y el rap, y refleja un espíritu joven, valiente y atrevido. En definitiva, creo que ese es el alma del álbum: una mezcla de rebeldía y autenticidad.


P. Saliéndonos un poco del álbum, ¿qué planes futuros tienes agendados?

R. Sí, pues bueno, más allá de la promoción, estamos preparando una presentación muy importante que, por supuesto, está inspirada en todo este proceso y tendrá lugar el 27 de marzo en la Sala Vesta. Será una fiesta especial para los medios y amigos, con colaboraciones de grandes músicos y también de muchos artistas que son amigos. También contaremos con la participación de reconocidos productores y otros compañeros con los que estoy trabajando actualmente. Será una noche increíble, donde presentaremos el álbum rodeados de talento y buena energía. Más allá de esta presentación, seguimos muy enfocados en la promoción, siempre atentos a oportunidades de colaboración con la Academia y otros espacios que permiten compartir nuestro trabajo. Fuera de esto, sigo trabajando mucho en composición para otros artistas, aunque ahora mismo mi prioridad es disfrutar de este momento y de todo el esfuerzo que hemos puesto en este proyecto.


P. Como artista, ¿crees que has conseguido todo lo que querías conseguir?

R. No, hombre, yo creo que esto es un aprendizaje, una vida y una carrera de fondo. Y creo que lo más importante es dar el proceso paso a paso. Como músico, he vivido grandes experiencias: he grabado en estudios, he viajado mucho. Sigo trabajando a nivel musical, a nivel artístico y a nivel compositor. Mi meta es seguir en esas tres áreas, porque en cada una me siento muy realizado. Necesito estar en el estudio trabajando, pero también necesito estar en el escenario, en la performance. Salir allí es algo que realmente necesito




P. Ahora me gustaría plantearte dos preguntas de reflexión y que son nuevas en las entrevistas en el medio. Para comenzar, si el éxito en la música no se midiera en números y premios, ¿tú como sabrías que has triunfado?

R. Yo creo que el éxito está en lo personal. No me hace falta recibir un Grammy; son cosas con las que sueñas, cosas con las que me gustaría, pero para mí la música es un triunfo, es el éxito personal: poder hacer lo que te gusta y ser feliz. Creo que esa es la mayor meta. Ya, simplemente con poder hacerlo, con estar desempeñando ese papel en el mundo, en lo que tú has soñado, yo creo que ya estás triunfando. Además, tener resultados es mucho mejor, pero no necesitas ser más feliz por ganar un Grammy. A mí no me gusta, nunca he pedido eso, y creo que la clave es ser feliz con lo que tienes y seguir creciendo poco a poco, hasta donde Dios quiera.


P. La segunda es un poco más sencilla, creo... ¿Qué canción de cualquier estilo o artista crees que te define mejor como persona?

R. A ver, lo que mejor me define a mí son las mías. Suena un poco así, pero yo te diría que algo que me define como persona podría ser, por ejemplo, la canción de Piropo. Y también una canción externa, no sé, me puede representar una como I Like It de Cardi B con J Balvin. Esa creo que me define a mí porque yo soy una persona que me considero un artista creativo, camaleónico, por eso también, pues, eso, muy multifacético, muy instrumentista, muy internacional. Son canciones que me representan personalmente porque yo soy prácticamente así. Soy una persona cariñosa, muy friendly, muy alegre, con una mentalidad abierta de respeto, no sé, el amor creo que es la clave para respetar. Y creo que si hay una canción que voy a tener que definir, es la mía. Una canción externa, pues, cualquier canción que tenga ese feeling también latino, esa mezcla, esa cosa. Y también Me Gusta (La Ra La), esa me representa mucho


P. Muchas gracias por todas tus palabras y de nuevo por habernos concedido esta entrevista. Para terminar me gustaría, para la gente que no te conoce, que te definieses en una frase.

R. Soy una persona internacional, con estilo internacional, cariñosa, friendly, con mentalidad abierta, creativa y extremadamente sensible. Gracias a vosotros.

Commentaires


bottom of page