Entre lo vivido y lo que se viene: dos años de News Bemol y cierre de la segunda temporada
- News Bemol
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura

De Taylor Swift a grandes descubrimientos emergentes, la temporada 2024-2025 ha estado marcada por giras históricas, grandes reivindicaciones y nuevos discursos emocionales. Toca hacer balance y mirar hacia adelante
El sol ya está en su momento más álgido del año y toca hacer parón para volver con más fuerzas que nunca. Sin embargo, esta segunda temporada nos ha dejado un paisaje musical único. Un año de emociones sin filtros, de giras que han roto grandes récords y de lanzamientos donde el lado más vulnerable ha tomado el papel protagonista. La música, aún manteniendo su función de refugio, también ha sido altavoz y espejo, con artistas que se han ganado nuestros oídos, pero también nuestros corazones a través de canciones convertidas en manifiestos emocionales. En paralelo, nuevas propuestas han aparecido, demostrando que los artistas emergentes no son solo "un hipotético futuro", sino una realidad ya presente.
A nivel internacional, giras como The Eras Tour, una de las más importantes de la historia de Taylor Swift, o el Miss Possessive Tour de Tate McRae, han sentado nuevas bases sobre lo que se espera de los eventos en directo. Hablando de Taylor Swift, también hemos vivido cómo, tras años de lucha, ha conseguido lo que se creía imposible: la recuperación total de su catálogo musical. También Sabrina Carpenter se ha consolidado como una gran estrella global, mientras que Bad Bunny ha demostrado una vez más su capacidad para movilizar a millones de seguidores con su próximo Debí tirar más fotos World Tour, incluyendo 12 estadios en España y cifras de récord.
En el panorama musical nacional, hemos podido vivir de cerca los conciertos de grandes artistas como Cepeda o Ana Mena, además de compartir sus últimos lanzamientos y novedades musicales. La reinvención ha sido un hilo conductor en muchos de estos proyectos, apostando por discos conceptuales con sonidos que cuentan con identidad propia, personalidad y una narrativa que ha conectado profundamente con el público. Dentro de estos lanzamientos más personales, podemos destacar los últimos trabajos de María Parrado o Aitana, quien sorprendió con Cuarto azul, su disco más personal y honesto hasta la fecha.
Pero la temporada también se ha caracterizado por la visibilización de las voces emergentes, aquellas personas cargadas de talento que poco a poco van encontrando su lugar. Artistas como Paula Mateo, Iván Herzog, Fontán, Martta Sanz o Gon Abril, entre muchos otros, han demostrado que no siempre lo más conocido es lo más especial. Propuestas cargadas de intención, mensaje y emoción. Desde los escenarios más pequeños hasta grandes festivales como el Nebula Sound Fest, han sabido ir construyendo su identidad, comunidad y sonido propio. Son el claro presente de una industria en plena transición.
Desde este pequeño rincón de internet hemos querido acompañar ese proceso, como llevamos ya dos años haciendo. Hemos hecho guiños a grandes eventos como los MTV EMAs o los recientes conciertos de Aitana, así como entrevistas exclusivas a artistas que apuestan por una manera diferente de hacer música. A lo largo de esta temporada hemos publicado gran cantidad de artículos, varios cada semana, que narran lo emocional, lo colectivo y lo que no siempre aparece en el foco mediático, pero sí resuena con quienes compartimos esta pasión por la música.
Y, aunque todos necesitamos descansar, ya toca ir poniendo la mirada en lo que se viene en la tercera temporada, en este nuevo curso 2025–2026, y las expectativas no pueden ser más prometedoras. Se esperan nuevos lanzamientos musicales, como algunos ya mencionados en el medio... Sabrina Carpenter, Cepeda o incluso alguna sorpresa internacional. También habrá giras que ya están ocupando un hueco especial en nuestras agendas, y artistas emergentes, algunos ya conocidos que preparan sus primeros proyectos a largo plazo, y otros que aún están por descubrir. Algo queda claro: lo que viene sigue teniendo una constante inamovible: la música como espacio de realidad.
Muchas gracias por acompañarnos a lo largo de estos meses. Nos vemos el próximo 2 de septiembre a las 20:00, con muchos cambios y sorpresas que os contaremos por nuestras redes sociales. Desde aquí, seguiremos siendo altavoz de lo que emociona, de lo que vibra y de lo que está por llegar.
¡Feliz verano! Y gracias por otro año más cargado de emociones y mucha música.
Comments