Bad Bunny arrasa con “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour”: 12 estadios en España y récord en ventas
- News Bemol
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura

El cantante hace historia al convertirse en el primer artista latino en vender más de 600.000 entradas en 24 horas en España con su gira de estadios mundial
Madrid y Barcelona vuelven a convertirse en protagonistas al ser el epicentro en nuestro país de una gira histórica que consolida a Bad Bunny como superestrella global y lo coloca como el primer artista latino en encabezar una gira mundial exclusivamente en estadios. El anuncio de su “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour” desató una avalancha de euforia entre sus seguidores, agotando miles de entradas en cuestión de horas. En España, el fenómeno tuvo una magnitud sin precedentes: de tres fechas iniciales se pasó a doce, con una capacidad de 55.000 personas por noche. El Estadi Olímpic de Barcelona y el Riyadh Air Metropolitano de Madrid serán testigos de un espectáculo único que ha generado alegrías y decepciones a partes iguales entre quienes ansiaban conseguir una entrada.
La gira dará comienzo el 21 de noviembre en Santo Domingo, recorrerá Latinoamérica y pasará por Australia, Japón y gran parte de Europa, antes de concluir el 22 de julio de 2026 en Bruselas. Pero ha sido España donde se ha batido uno de los récords más impactantes: 600.000 entradas vendidas en menos de 24 horas, según datos de Live Nation. Solo en la fila virtual se llegaron a registrar 300.000 personas intentando acceder simultáneamente, lo que dejó a muchas fuera del proceso de compra. Los precios, que van desde los 70 euros hasta cifras cercanas a los 10.000 en reventa, no han frenado la fiebre por ver al artista.
La emoción no se limita al escenario musical. El álbum que da nombre a la gira se ha convertido en una obra profundamente personal que fusiona el reguetón con las raíces sonoras de Puerto Rico. Con frases como “No suelte’ la bandera ni olvide’ el lelolai”, el artista reivindica su identidad caribeña, lanzando un mensaje político y emocional. Convertido en número uno del Billboard 200 durante tres semanas consecutivas, con todas sus canciones en el Hot 100 y 16 semanas liderando el Top Latin Albums, el disco confirma el dominio de Bad Bunny. Un logro que, combinado con su impacto en plataformas como Spotify, donde supera los 81 millones de oyentes mensuales, demuestra una popularidad sostenida y una conexión global que trasciende idiomas y fronteras.
El éxito arrollador de su residencia en Puerto Rico, titulada NO ME QUIERO IR DE AQUÍ, fue solo el inicio. Más de 400.000 entradas fueron vendidas, tanto online como de forma presencial, reflejando la magnitud de un fenómeno que ya es un movimiento cultural. El tour también marcará su regreso a Europa desde 2019, y su primera vez en Australia y Japón, además de su vuelta a América Latina tras su histórica gira de 2022, cuando se consolidó como el artista de conciertos más potente del mundo. Esta nueva gira contará con paquetes VIP y experiencias exclusivas, que incluyen entradas preferenciales, acceso a lounge VIP y merchandising, prometiendo una vivencia inmersiva para los asistentes, más allá de lo que ya viene siendo tradicional en el formato de concierto.
A la par que anuncia su gira, Bad Bunny sigue acumulando éxitos. Su reciente presentación en el Tiny Desk Concert de NPR batió récords de visualización, y su campaña con Calvin Klein, fotografiado por el legendario Mario Sorrenti, se viralizó globalmente. Además, el artista será el encargado de cerrar la temporada 50 de Saturday Night Live como invitado musical, acompañado por Scarlett Johansson como anfitriona. Pese a ello, mantiene un claro compromiso político: hace menos de una semana participó en un evento del partido Alianza de País en Puerto Rico, frente a más de 50.000 personas, reafirmando su voz en los movimientos sociales de su tierra.
Hoy, en 2025, Bad Bunny no solo es el máximo exponente del reguetón, sino también un símbolo de identidad cultural y una figura influyente en áreas como la moda, la política y el entretenimiento. De los conciertos en clubes europeos en 2018 por menos de 30 euros a los 12 estadios españoles prácticamente vendidos en 2026, su evolución ha sido meteórica. Mientras miles de personas ansían la llegada de estos conciertos, el puertorriqueño continúa rompiendo barreras y desafiando expectativas, demostrando que su impacto va mucho más allá de la música.
Comentarios